INCLUYE
- Movilidad turística.
- Guía oficial de turismo.
- Asistencia durante la excursión.
NO INCLUYE
- Propina para el guía.
- Seguro de viaje.
- Fotografías
- Almuerzo.
- Aperitivos y / o bebidas durante el recorrido.
- Recuerdos, regalos, compras personales.
- Tour en servicio compartido.
- Movilidad turistica.
- Llevar ropa confortable.
- El costo es final y no incluye IGV
- Tarifa en nuevos soles por persona.
- Pago con tarjeta de crédito Visa o MasterCard, adicionar 5% solo para los pagos en las oficinas de HIGH TOURS.
- Check in 13:00 – check out: 10:00hrs
- No incluye propinas.
- Plaza de armas.
- Salidas diarias.
- Duracion: Full day (1 dia)
- Comprar: 24 horas antes del viaje
- Idioma: Español / Ingles
- Pasajeros mínimo: 2 pasajeros
SICAN + BOSQUE DE POMAC
El Bosque de Pómac también es conocido por ser un santuario arqueológico, ya que alberga a 36 pirámides pertenecientes a la cultura Sicán, y fue en una de ellas, en la Huaca El Oro, donde se descubrió al Señor de Sicán y su máscara de oro.
(1 sola persona) | S/.195 |
---|
ITINERARIO
DÍA 1
Sicán + Bosque de Pómac
Empezarà el recorrido visitando el Museo Nacional de Sicán localizado en la Provincia de Ferreñafe, luego se dirigirà hasta Bata Grande en donde ingresarà al Bosque de Pómac, Huaca Loro y el árbol milenario, por la tarde retornarà al hotel. El Museo Sicán está dedicado a la cultura que lleva su mismo nombre, la cual después del colapso de la cultura moche floreció en Lambayeque. Las salas del museo muestran en detalle el proceso histórico, usos, costumbres y todas las actividades desarrolladas por el pueblo Sicán. Se aprecia réplicas de tumbas, atuendos y ornamentos y patrones funerarios tanto de los hombres del pueblo como de los grandes gobernantes. En la Sala de Ajuares se exhiben la célebre máscara de los ojos alados, coronas, collares, ceramios, entre otros. El Bosque de Pómac contribuye a la conservación del área más representativa de la ecorregión de bosque seco ecuatorial, en su formación vegetal típica de algarrobal, además hace una perfecta combinación con las 36 pirámides de la cultura pre-inca Sicán que se encuentran en el interior de este bosque, el cual es hábitat de una serie de especies típicas del bosque seco, especialmente diversidad de aves, algunas de ellas endémicas. Además, destaca el árbol milenario: enorme algarrobo de forma caprichosa con más de 4 siglos de antigüedad.
Total
S/ 196.00
COMENTARIOS RECIENTES
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Comentarios